El tramo de la calle Don Jaime comprendido entre el paseo Echegaray y la intersección de las calles Mayor y Espoz y Mina va a cambiar su fisonomía para facilitar el tránsito peatonal, pero manteniendo el tráfico rodado de buses, taxis, vehículos comerciales y bicicletas. La calzada y la acera se igualarán en altura para evitar bordillos y se cambiará el pavimento para colocar uno de hormigón con imitación de losas, similar al del puente de Piedra. Las obras comienzan el lunes 20 de agosto, con una duración estimada de dos meses. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 175.000 euros, estará finalizada antes de las Fiestas del Pilar.
Así lo ha garantizado el concejal delegado de Urbanismo, Pablo Muñoz, que ha presentado este viernes 17 de agosto la iniciativa. Muñoz ha subrayado que no se trataba de una peatonalización de la calle Don Jaime, sino una actuación que busca una mejora de la accesibilidad, un realce estético y un relanzamiento comercial de la céntrica y concurrida calle que enlaza la plaza del Pilar con el Coso.
Muñoz ha subrayado que el proyecto supondrá “una clara mejora estética y para el tránsito peatonal en el tramo de la plaza del Pilar afectado” y ha insistido en que ese objetivo se compatibilizará con el mantenimiento del tráfico restringido que en la actualidad soporta la calle Don Jaime.
Ese había sido un requisito reclamado por las asociaciones de comerciantes y vecinales de la zona cuando se planteó la posible peatonalización de la calle, a la que se opusieron con energía. El actual proyecto “satisface plenamente a los comerciantes del sector Don Jaime y a la asociación vecinal de Arrabal, y así nos lo han comunicado”, ha asegurado Muñoz.
Respecto a esta última entidad, el concejal de Urbanismo ha precisado que proponen extender la actuación hasta el puente de Piedra, dando continuidad estética a la misma, lo que va a ser estudiado por el Ayuntamiento, que ve con buenos ojos la propuesta.
Afecciones al bus urbano
Las obras en el referido tramo de la calle Don Jaime incluyen también la modificación de bolardos e hitos que ahora jalonan las aceras, para dar mejora y continuidad estética a la remozada vía con la plaza del Pilar.
Respecto a la decisión de aplicar la remodelación de la calle sólo en ese tramo, Muñoz ha explicado que “preferimos probar el resultado de esta actuación primero en ese tramo y si funciona bien, que es lo que esperamos, extender la medida a toda la calle, hasta el Coso”.
Las obras que se inician el lunes 20 de agosto implicarán el desvío de las líneas de autobús urbano 39, 35, 28 y 29, que girarán a la izquierda en el puente de Piedra para dirigirse hacia San Vicente de Paúl y desde allí enlazar con el Coso.
La parada de esas líneas de plaza del Pilar se trasladará a Echegaray, justo en la parte posterior del edificio del Arzobispado. La parada de final de línea de la 38 (a Peñaflor) se trasladará al Coso Bajo.
Los desvíos mientras duren las obras afectarán también al bus turístico.

Plano con detalle de las actuaciones previstas en la calle Don Jaime
Una calle principal del Casco Histórico
La calle Don Jaime I es una de las principales del Casco Histórico de Zaragoza. Además es una de las calles más antiguas de la ciudad. Sigue el trazado del Cardus Maximus (Cardo Máximo) en los tiempos de la Caesaraugusta romana. Tiene una longitud de 560 m. y un anchura de entre 10 y 13 m.
Dispone de una calzada con un carril de 3,60 m. de anchura. En la plaza del Pilar presenta un retranqueo de 28 m. de longitud asociado a una parada de bus. En la actualidad el pavimento de losa presenta un elevado agrietamiento. La calle fue reformada integralmente el año 1989, renovándose los pavimentos y los servicios.
Hasta el año 2007 la calzada de la calle Don Jaime I disponía de un firme adoquinado con adoquines pétreos. Su estado de conservación era muy deficiente hasta que en verano de ese año se realizó la reforma del pavimento de la calzada sustituyéndose el firme adoquinado por un firme asfáltico formado por aproximadamente 13 cm. de asfalto.
El problema que presentan los firmes adoquinados es su baja durabilidad, sus altos costes de mantenimiento, las frecuentes afecciones por la duración de los cortes de tráfico y la incomodidad por su superficie irregular así como el ruido emitido por la rodadura.
Actuaciones previstas
La actuación prevista contempla:
– Reforma de los pavimentos de acera en los vados peatonales y badenes.
– Reparación de pavimento y bordillos deteriorados en la calle.
– Colocar señalización podotáctil frente a los pasos peatonales
– Adaptar las tapas de registro a las nuevas cotas.
– Adaptar las tapas en intersección con C/ Espoz y Mina y fresado y asfaltado de la intersección.
– Sustituir aquellas tapas con apoyo no uniforme por otras con apoyo elástico.
– Reubicar los sumideros en el eje dela calzada.
-Ejecutar los trampillones en tres arquetas de abastecimiento que permitan el accionamiento de las válvulas desde el exterior.
– Colocar hitos en los tramos donde en la actualidad no los hay.
– Colocar encintado podotáctil junto a los bordillos para mejorar la señalización del límite entre aceras y calzada.
– Elevar bordillo en la zona de la parada de bus de la Plaza del Pilar para permitir uso de la rampa de los autobuses.
– Eliminar escaleras frente a la parada de autobús existente de la Plaza del Pilar y remodelación de la acera, colocando sumideros en puntos bajos.
– Colocar señalización podotáctil en la parada de bus.
– Extender el nuevo firme de hormigón con fibras de acero sobre el pavimento actual dela calzada con pendientes hacia el eje de la misma.
Alteraciones del tráfico
Las obras implican que el lunes, día 20, desde las 7:30-8:00 horas, se cortará al tráfico la Calle Don Jaime desde el paseo Echegaray.
A partir de las 11:00 horas, también se cortará al tráfico el paso transversal desde la calle Mayor a la calle Espoz y Mina, ya que se comienza por elevar dicha intersección (tiempo estimado del corte de la calle Mayor 2 semanas).
Por ello los garajes afectados en la zona accederán desde la calle Santa Isabel y calle San Braulio por Espoz y Mina. Será necesario prohibir el estacionamiento en la calle Espoz y Mina (tramo entre San Braulio y Don Jaime I) para garantizar el paso de vehículos en ambos sentidos, ya que deberán acceder y salir por la misma zona. También es necesario prohibir el estacionamiento en la calle Mayor, en el tramo entre Refugio y Don Jaime I.
Al cortar la Calle Mayor, los vehículos deberán circular por la calle Refugio (es necesario prohibir el estacionamiento en un tramo de 10 metros, a la entrada de dicha calle, para garantizar el paso de los vehículos de recogida de basuras), y se permitirá el giro en ambos sentidos en la intersección de la calle Refugio con la calle San Jorge, de tal forma que los vehículos puedan circular por la calle Don Jaime I a partir del cruce con la calle San Jorge.
Se apagarán los semáforos de esa intersección y se instalará señalización vertical para indicar todos los movimientos. Se instalarán carteles de preaviso del corte de la calle Don Jaime I y Mayor.